Certificaciones

FarmManager.co Colombia | Gestion de Proyectos de Inversión en limon Tahiti y frutales en Colombia

Establecer una finca y producir fruta constitituye un negocio interesante, sin embargo el poder exportar fruta fresca, pero hacerla llegar a mercados internacionales implica dar un salto lo cual solamente se puede hacer cuando la visión de los accionistas y administración observan y consideran a la finca como una unidad empresarial y no simplemente como un predio del cual se cosechan frutas cuando se pueda. 

¿Porqué certificar una finca? ¿Qué son las certificaciones?

No se puede exportar fruta fresca directamente de una unidad productiva hacia un cliente en USA o Europa sin que se cumplan ciertos requisitos como la certifiacion Global GAP que es un certificado obligatorio por ejemplo, para ingresar fruta fresca a cualquier país de la Unión Europea. Esto constituye básicamente una barrera no arancelaria que es de caracter obligatorio. 

El requerimiento de certificaciones viene directamente de los clientes, y es dependiendo de los clientes las certificaciones que deben obtenerse. Es inaudito concebir un proyecto de producción de fruta de exportación sin considerar la implementación de los certificados desde el establecimiento del cultivo. 

FarmManager.co Colombia | Gestion de Proyectos de Inversión en limon Tahiti y frutales en Colombia

La implementación de las certificaciones requeridas por clientes tanto de la Unión Europea como Estados Unidos debe realizarse por medio de personal especializado y con experiencia en este tipo de implementaciones ya que desde la planificación y presupuestación debe considerarse el recurso y la idoneaidad del mismo.